Una vez superadas la fase de oposición, serás nombrado funcionario en prácticas y realizarás un curso selectivo no superior a 3 meses y posteriormente realizarás un periodo de prácticas en uno de los Centros que te oferten, con una duración máxima de 18 meses. Una vez superada esta fase, te nombran funcionario de carrera y vuelves a pedir el destino ya definitivo.
Debes informarte bien antes de empezar a preparar estas oposiciones sobre todo lo referente al trabajo que vas a desarrollar una vez que apruebes. Cuando esto ocurra ocuparás un puesto de trabajo en un Centro Penitenciario dentro de una de las siguientes áreas:
ÁREA DE VIGILANCIA
Este grupo representa la inmensa mayoría del colectivo de trabajadores del sistema y desarrolla diversas y variadas funciones dentro de los centros. Además de garantizar el mantenimiento del orden, está directamente implicado en las tareas educadoras y de rehabilitación de los presos.
El contacto directo con el interno le proporciona información de primera mano sobre su comportamiento y es un observador privilegiado de la evolución que experimenta durante el desarrollo de los diferentes programas.
Su trabajo se desarrolla en estrecha colaboración con los equipos terapéuticos y educativos del centro y su aportación resulta un factor imprescindible en el proceso de reinserción del delincuente.
Hay que distinguir entre Servicio Interior-1 (V1) y Servicio Interior-2 (V2). Este último para determinados puestos (rastrillos exteriores, cocina, ingresos y libertades, comunicaciones, paquetes, información al exterior, etc.) y no realizan servicio durante las noches. Por tanto, existen dos turnos de trabajo:
- V1 (Primer día -mañana/tarde-; Segundo día -mañana/tarde- y Tercer día (noche). Al salir, libro 5 días y entro a trabajar al sexto día.
- V2 (Primer día -mañana/tarde-; Segundo día -mañana/tarde-). Libro los 4 días siguientes y entro a trabajar el quinto.
ÁREA DE OFICINAS
Funciones exclusivamente burocráticas, encontrándose las dependencias ubicadas fuera del recinto carcelario de seguridad, por lo que su relación con la población interna es prácticamente nula. No está sujeto a turnicidad, y, salvo excepciones, desarrollan su labor en turnos de mañana. Las retribuciones son inferiores.
ÁREA MIXTA (interior/exterior)
Funciones burocráticas aunque también es necesario el contacto con los internos para el desempeño de sus funciones (economato, peculio, obras y reparaciones, identificación, vigilancia en sectores laborales, etc.).